Destinatarios: Estudiantes de escuelas secundarias, técnicas, agrarias y artísticas, de gestión estatal y de gestión privada.
Áreas intervinientes: Vicepresidencia Segunda del Consejo General de Cultura y Educación y Subsecretaría de Educación, a través de las direcciones de Educación Física, de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, de Educación Secundaria y de Educación de Gestión Privada.
Objetivos:
Ejes programáticos
La Dirección General de Cultura y Educación tiene como objetivo la generación de propuestas significativas para todos los estudiantes de la provincia de Buenos Aires. Esto se logra priorizando la articulación con diferentes instituciones, dependencias y/o programas, tanto del nivel provincial como nacional.
Básicamente, este programa, en marcha desde 2017, fructificó en base al compromiso de las partes intervinientes, pero y por sobre todo, gracias al nivel de compromiso y calidad expresado por los docentes y los estudiantes en cada una de las instancias desarrolladas.
A lo largo del año, a nivel central se lleva adelante una jornada de lanzamiento y capacitación, a cargo de especialistas en las temáticas concurrentes.
En ese sentido, participan, entre otros, los siguientes actores institucionales:
Para Gestión Estatal:
Para Gestión Privada:
A partir de allí, las escuelas intervinientes tienen las alternativas de presentar proyectos institucionales o interinstitucionales, que apunten a la generación de acciones curriculares tendientes a abordar la problemática de la convivencia escolar, mediante las prácticas deportivas.
Aquí, lo que denominamos “prácticas deportivas” no refiere en ningún modo al modelo tradicional de competencia, sino al desarrollo de valores intrínsecos a dicha práctica, como son la solidaridad, el compañerismo, el esfuerzo conjunto y el alcance del objetivo común.
Una vez aprobado el proyecto, este se implementa con la coordinación de las diferentes áreas de supervisión, en comunión con los directivos y docentes de cada establecimiento.
Tras esas experiencias, se ponen en práctica las “Jornadas de reflexión e intercambio sobre la convivencia en prácticas deportivas”, con la participación de todas las escuelas. En ese contexto, además de socializar las experiencias con todos los actores escolares, se planifican las acciones para el año próximo.
Cada establecimiento en particular o aquellos que trabajaron en conjunto exponen además las producciones y prácticas realizadas, así como los logros obtenidos en el desarrollo del proyecto.
Organización:
La Vicepresidencia Segunda del Consejo General de Cultura y Educación, las Direcciones de Nivel y Modalidad y las Jefaturas de Región son las áreas responsables y tienen a su cargo: